Las investigadoras Anna Matamala y Pilar Orero estuvieron en Leeds con este workshop teórico y práctico que se adentraba en la transferencia de conocimiento.

La 11a edición del congreso EST (European Society for Translation Studies) se celebró el 30 de junio en la Universidad de Leeds, en el Reino Unido. Este congreso tenía como objetivo principal reflexionar sobre el perfil del traductor y el intérprete, una figura que ha cambiado abruptamente con la irrupción de nuevas necesidades, tecnologías (como la IA), reglas y herramientas.

Las investigadoras Anna Matamala y Pilar Orero (del grupo TransMedia Catalonia) participaron en el congreso con el taller “Industry-Academic Collaboration: Research Impact in Translation and Interpreting Studies”, centrado en la transferencia y destacando la relación entre investigación y mercado y las muchas posibilidades que surgen a raíz de proyectos colaborativos.

Pusieron como ejemplos proyectos de transferencia en los cuales el grupo está involucrado. Por ejemplo, la Red AccessCat (red de transferencia de resultados de investigación financiada por AGAUR y la primera red RDI de Ciencias Sociales y Humanidades financiada por el gobierno catalán), o los proyectos ClearClimate, MOSAIC, ALFIE, ENACT, InclusiVRity, WEL e IMMERSE

Durante la parte práctica del taller usaron su experiencia en el campo de la transferencia de las ciencias sociales y las humanidades para ayudar a los participantes, del sector de la traducción y la interpretación, a encontrar formas de valorizar su investigación y construir puentes con el tejido industrial y el sector privado.

Anna Matamala en el EST con una diapositiva que presenta escuetamente la Red AccessCat.

Noticias

 

Todas las noticias