Actividades de sensibilización

Actividades organizadas por investigadores de la red para poner al alcance de la sociedad su conocimiento sobre accesibilidad. El objetivo es concienciar sobre la importancia que todo el mundo tenga acceso a la comunicación y la información y aportar soluciones innovadoras. 

Actividades pasadas

  • Día:
    -
  • Lugar:

    Teatre Àtrium | Av. Josep Tarradelles, 17 | Viladecans

La investigadora Blanca Arias-Badia (TraDiLex, UPF) representará a la red en este encuentro, que reúne tanto representantes del sector cultural como expertos, en temas como la accesibilidad, la sostenibilidad y la coproducción. Presentará un decálogo sobre accesibilidad de artes de calle, elaborado con las investigadoras Anna Matamala, Carme Mangirón y Estel·la Oncins (TransMedia Catalonia, UAB) y tres entidades adheridas a la Red AccessCat: ACPAFESOCASOM Fundació.

Inscripción

  • Día:
    -
  • Hora:
    18:00
    -
    19:30
  • Lugar:

    Sala Aranyó (55.S200) | Campus del Poblenou de la Universitat Pompeu Fabra | Carrer Roc Boronat, 138 – Barcelona

El grupo de investigación TraDiLex (Universitat Pompeu Fabra) organiza una sesión de debate abierta para abordar la accesibilidad en los espacios universitarios. Pueden asistir a la misma todos los miembros de la comunidad universitaria, desde alumnado hasta trabajadores y docentes. 

Inscripción

  • Día:
    -
  • Hora:
    11:15
    -
    11:45
  • Lugar:

    Fira Barcelona Gran Via

La Red AccessCat participa en el Barcelona Deep Tech Summit con las otras redes RDI de AGAUR para presentar el proyecto. Este encuentro será una oportunidad para que investigadores conozcan startups, spin-offs e inversores.

  • Día:
    -
  • Lugar:

    Casal de Sords de Barcelona

El grupo de investigación TRACTE participa en el taller infantil "Comunidades sordas: historia" en el marco del proyecto "Jaume Clotet y la lengua de signos. Proyecto editorial y actividades de divulgación cultural".