Actividades

La Red AccessCat y sus miembros organizan y participan en distintos tipos de actividades y actuaciones.

Hay actividades dirigidas al público –como las actividades de sensibilización, las demostraciones, showcases y algunas actividades de formación– y hay actuaciones internas de los grupos de investigación, como son las misiones internacionales o las actividades de estandarización.

Actividades de sensibilización

Actividades organizadas por investigadores de la red para poner al alcance de la sociedad su conocimiento sobre accesibilidad. El objetivo es concienciar sobre la importancia que todo el mundo tenga acceso a la comunicación y la información y aportar soluciones innovadoras. 

Misiones internacionales

Actividades en el extranjero, donde participan los investigadores de la red para adquirir nuevas habilidades y conocimientos que los ayuden a trasladar su investigación particular a la sociedad.

Estandarización

Participación de investigadores de la red en la elaboración de normas, estándares o documentos de alto nivel en organismos europeos internacionales (ISO, UNE, UIT, CEN, UER...) para garantizar que la accesibilidad se tenga en cuenta en las políticas públicas. 

Formación

Cápsulas o sesiones de formación en accesibilidad a la información y comunicación para empresas, instituciones y entidades. También formación para investigadores de la red sobre valorización y transferencia de resultados de investigación.

Apoyo a soluciones disruptivas

Concurso dirigido a los investigadores de la red para financiar y acompañar propuestas innovadoras que den respuesta a problemas relacionados con la accesibilidad a la comunicación y la información.

Demostraciones y showcases

Actividades de los investigadores de la red en ferias, congresos y jornadas para mostrar las tecnologías y servicios creados dentro de los grupos de investigación.

Próximas actividades

Actividades pasadas

  • Día:
    -
  • Lugar:

    Badalona

#100tífiques se organiza en motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero) con el objetivo de inspirar niños y niñas, contribuir a superar los estereotipos en el mundo de la ciencia y la tecnología, e impulsar que las mujeres científicas del país hagan red. Blanca Arias, del grupo de investigación TraDiLex, participa con una charla sobre accesibilidad a la comunicación.

  • Día:
    -
  • Hora:
    10:00
    -
    12:00
  • Lugar:

    En línea

Afra Pascual, investigadora del grupo GRIHO (UdL) participa en el webinar "¿Quieres conocer las últimas novedades en materia de accesibilidad digital?", organizado por MTP, empresa especializada en aseguramiento de productos y servicios digitales.

  • Día:
    -
  • Lugar:

    En línea

Para celebrar el Día Mundial de la Educación, el LearningPlanet Institute y la UNESCO organizan el LearningPlanet Festival. El grupo de investigación TransMedia Catalonia participa organizando "Smart and Accessible tools for Education for Sustainable Development", un webinar que explora las tecnologías y estrategias para educar en el desarrollo sostenible con criterios de accesibilidad.

  • Día:
    -
  • Hora:
    17:00
    -
    19:30
  • Lugar:

    Media Lab UOC (Rambla del Poblenou, 156 Barcelona)

Taller organizado por el grupo de investigación NODES (UOC) para la creación de videos inclusivos, basados en los principios de accesibilidad digital. El taller se orienta a la sensibilización, e introduce principios básicos de creación de contenido audiovisual accesible, basándose en las recomendaciones de Web Content Accessibility Guidelines (WCAG).