Actividades

La Red AccessCat y sus miembros organizan y participan en distintos tipos de actividades y actuaciones.

Hay actividades dirigidas al público –como las actividades de sensibilización, las demostraciones, showcases y algunas actividades de formación– y hay actuaciones internas de los grupos de investigación, como son las misiones internacionales o las actividades de estandarización.

Actividades de sensibilización

Actividades organizadas por investigadores de la red para poner al alcance de la sociedad su conocimiento sobre accesibilidad. El objetivo es concienciar sobre la importancia que todo el mundo tenga acceso a la comunicación y la información y aportar soluciones innovadoras. 

Misiones internacionales

Actividades en el extranjero, donde participan los investigadores de la red para adquirir nuevas habilidades y conocimientos que los ayuden a trasladar su investigación particular a la sociedad.

Estandarización

Participación de investigadores de la red en la elaboración de normas, estándares o documentos de alto nivel en organismos europeos internacionales (ISO, UNE, UIT, CEN, UER...) para garantizar que la accesibilidad se tenga en cuenta en las políticas públicas. 

Formación

Cápsulas o sesiones de formación en accesibilidad a la información y comunicación para empresas, instituciones y entidades. También formación para investigadores de la red sobre valorización y transferencia de resultados de investigación.

Apoyo a soluciones disruptivas

Concurso dirigido a los investigadores de la red para financiar y acompañar propuestas innovadoras que den respuesta a problemas relacionados con la accesibilidad a la comunicación y la información.

Demostraciones y showcases

Actividades de los investigadores de la red en ferias, congresos y jornadas para mostrar las tecnologías y servicios creados dentro de los grupos de investigación.

Próximas actividades

Actividades pasadas

  • Día:
    -
  • Hora:
    12:00
    -
    14:00
  • Lugar:

    Disseny Hub Barcelona

La investigadora Mirea Farrús (CLiC) vuelve a participar en el MeetInnovations durante la Semana del Talento Audiovisual, presentando el proyecto SCRIBAL.

  • Día:
    -
  • Hora:
    09:30
    -
    11:00
  • Lugar:

    Sede UOC en Barcelona

Este seminario del grupo NODES quiere abrir una vía de diálogo entre investigadores y profesionales que trabajan con herramientas cartográficas, destacando el potencial para visibilizar las dinámicas urbanas y sociales usualmente ignoradas en la planificación convencional.

  • Día:
    -
  • Hora:
    11:00
    -
    12:15
  • Lugar:

    Virtual

Este webinar tiene como objetivo hablar sobre inclusividad en la comunicación. El grupo de investigación TransMedia Catalonia presentará el trabajo realizado por los proyectos ALFIE, GreenSCENT y ClearClimate.

  • Día:
    -
  • Hora:
    16:00
    -
    18:00
  • Lugar:

    Sede ACAPPS

La entidad adherida ACAPPS organiza una jornada de debate e intercambio de conocimiento que reunirá grupos de investigación sobre accesibilidad, empresas de transcripción automática y entidades del sector. Participan las investigadoras Anna Matamala (TransMedia Catalonia) y Mireia Farrús (CLiC).