Actividades

La Red AccessCat y sus miembros organizan y participan en distintos tipos de actividades y actuaciones.

Hay actividades dirigidas al público –como las actividades de sensibilización, las demostraciones, showcases y algunas actividades de formación– y hay actuaciones internas de los grupos de investigación, como son las misiones internacionales o las actividades de estandarización.

Actividades de sensibilización

Actividades organizadas por investigadores de la red para poner al alcance de la sociedad su conocimiento sobre accesibilidad. El objetivo es concienciar sobre la importancia que todo el mundo tenga acceso a la comunicación y la información y aportar soluciones innovadoras. 

Misiones internacionales

Actividades en el extranjero, donde participan los investigadores de la red para adquirir nuevas habilidades y conocimientos que los ayuden a trasladar su investigación particular a la sociedad.

Estandarización

Participación de investigadores de la red en la elaboración de normas, estándares o documentos de alto nivel en organismos europeos internacionales (ISO, UNE, UIT, CEN, UER...) para garantizar que la accesibilidad se tenga en cuenta en las políticas públicas. 

Formación

Cápsulas o sesiones de formación en accesibilidad a la información y comunicación para empresas, instituciones y entidades. También formación para investigadores de la red sobre valorización y transferencia de resultados de investigación.

Apoyo a soluciones disruptivas

Concurso dirigido a los investigadores de la red para financiar y acompañar propuestas innovadoras que den respuesta a problemas relacionados con la accesibilidad a la comunicación y la información.

Demostraciones y showcases

Actividades de los investigadores de la red en ferias, congresos y jornadas para mostrar las tecnologías y servicios creados dentro de los grupos de investigación.

Próximas actividades

Actividades pasadas

  • Día:
    -
  • Lugar:

    Budapest

Las investigadoras Anna Matamala y Carme Mangiron (TransMedia Catalonia) e Irene Hermosa (TraDiLex) participan en el congreso Languages & The Media, que reúne investigadores, expertos y profesionales del campo de la audiodescripción.

  • Día:
    -
  • Lugar:

    Cuenca

En el marco de las XXX Jornadas Investigación de las Universidades Españolas, la investigadora Mar Gutiérrez-Colón Plana (ReLaTe) representa la Red AccessCat en la mesa redonda "Iniciativas institucionales para fomentar la transferencia en Ciencias Sociales y Humanidades" del Programa RedOTRI.

  • Día:
    -
  • Lugar:

    Universidad de Barcelona

El grupo CLiC presenta su tecnología SCRIBAL: Un transcriptor digital especializado para la docencia en el Seminario de Investigación Interdisciplinaria en el Ámbito Lingüístico (SERIaL).

  • Día:
    -
  • Lugar:

    En línea

La segunda edición del Congreso Latinoamericano de Accesibilidad y Usabilidad (CLAU) aborda durante tres días diversos aspectos relacionados con la accesibilidad digital. A través de charlas, conferencias y talleres se hablará de la accessibilidad en entornos web, aplicaciones móvil y últimas tecnologías (como la IA), entre otros. Participan Cris Ladaga (del grupo NODES, en representación de la Red AccessCat) y Afra Pascual Almenara (del grupo GRIHO).