Todos los ítems catalogados por la red están desarrollados por los grupos de investigación de AccessCat y basados en su investigación científica.

Desde su nacimiento, en 2023, la red ha conseguido catalogar 10 tecnologías, 16 servicios y 33 recursos educativos en línea y abiertos, todos desarrollados por los grupos de investigación de AccessCat. Desde su inicio, la misión de la red ha sido catalogar, divulgar y transferir todos estos servicios, tecnologías y recursos, que podéis consultar en el catálogo en línea de la red, ahora actualizados a través de una exhaustiva revisión que incluye los avances que han hecho los grupos y un rediseño de las plantillas, para mayor claridad durante la consulta.

Además, también se suman al catálogo dos recursos educativos, una tecnología y un servicio:

  • Decálogo AccessCat para la accesibilidad en las artes callejeras: Documento que ofrece una decena de consejos y directrices en relación a la accesibilidad en las artes callejeras. Desarrollado por las investigadoras Blanca Arias (TraDiLex, UPF), Anna Matamala, Carme Mangiron y Estel·la Oncins (TransMedia Catalonia, UAB).
  • Infografía: “Museos y patrimonio más accesibles”: Infografía con recomendaciones y recursos para aplicar la normativa actual en materia de accesibilidad en los equipamientos del sector museístico y patrimonial. Desarrollado por las investigadoras Andrea Granell Querol (DIDPATRI, UB), Blanca Arias (TraDiLex, UPF) y Estel·la Oncins (TransMedia Catalonia, UAB).
  • Tecnología de síntesis automática del habla: Tecnología para convertir texto a voz, adecuada para aplicaciones cuando el usuario tiene dificultades de lectura o de habla. Desarrollado por el grupo de investigación CLiC (UB).
  • PlanAccess: Servicio de diagnóstico y elaboración de planes de accesibilidad comunicativa basado en la investigación y validado por los usuarios finales. Desarrollado por las investigadoras Blanca Arias e Irene Hermosa (TraDiLex, UPF).

La red continúa trabajando para actualizar el catálogo con nuevos recursos, servicios y tecnologías de los grupos. Para manteneros al día, podéis seguir AccessCat en sus redes sociales (LinkedIn y X/Twitter), donde se publicarán las futuras actualizaciones.

Noticias

 

Todas las noticias