

Green Digital Accessibility (GDA) organiza su tercera edición, que se centra en cómo conseguir una evolución tecnológica y digital que sea accesible, inclusva y sostenible.
La cuarta cápsula formativa de la Red AccessCat se titula "La propiedad industrial e intelectual en el ámbito de la investigación". A cargo de Cristina Antequera (abogada especialista en propiedad industrial e intelectual de ClarkeModet).
La tercera cápsula formativa de la Red AccessCat se titula "Tips de comunicación para incrementar el impacto en transferencia". A cargo de Eva Loste (CEO de Ubik Media, agencia de comunicación científica).
La segunda cápsula formativa de la Red AccessCat se titula "Cómo iniciarse en el mundo de la estandarización". A cargo de Anna Matamala, Cris Ladaga, Estel·la Oncins y Sarah MacDonagh (investigadoras de AccessCat).
La primera cápsula formativa de la Red AccessCat se titula "Descubre el potencial de transferencia de tu investigación y conviértela en un proyecto de impacto". A cargo de Javier de la Ossa (experto en apoyo a emprendedores, programas de aceleración y formador) y Cristina Sáenz de Pipaón (doctora en física, emprendedora, experta en programas de aceleración y formadora)
La directora de la Xarxa AccessCat, Anna Matamala, participa en las charlas 'SSHA and Impact Flashlight #28' de la asociación ASTP en un workshop dedicado a AccessCat, su labor de transferencia y los retos y oportunidades con los cuales nos hemos topado, especialmente al tratarse de la única red en el campo de las Ciencias Sociales y las Humanidades (SSHA) en Cataluña.