Red AccessCat

La Red de Innovación en Accesibilidad de Cataluña es una red de transferencia de resultados de investigación. Queremos aportar soluciones a una sociedad diversa donde todas las personas debemos tener acceso a la información y a la comunicación

Las redes RDI catalanas organizan la jornada de debate "Mujer, Ciencia y Transferencia"

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, las redes RDI catalnas han organizado una jornada conjunta para poner en valor el papel de las mujeres en la ciencia y la transferencia tecnológica. 

La jornada tendrá lugar el lunes, 10 de febrero. Será en catalán, totalmente en línea y abierto a todo el mundo, aunque requiere inscripción previa.

Cartel de la jornada de debate "Mujer, Ciencia y Transferencia". 10 de febrero, de 10 a 12.

Estos son los 16 grupos de investigación que componen la Red AccessCat

¿Quiénes son, qué hacen y qué tecnologías, servicios y recursos educativos tienen disponibles? Conoce más de AFIN, Neolcyt, TransMedia Catalonia, CLiC, DIDPATRI, GTI, TALN, TraDiLex, LSC Lab, QURBIS, ReLaTe, NODES, TRACTE, MiA, GIAP y GRIHO.

Cubos de cartón con los logotipos de los grupos de investigación decoran el CCCB en la Jornada de Innovación de AccessCat.

AccessCat amplía y actualiza el catálogo de servicios, tecnologías y recursos en accesibilidad

Todos los ítems catalogados por la red están desarrollados por los grupos de investigación y basados en sus resultados. Ahora, el catálogo ha sido ampliado con nuevos ítems, como el Decálogo AccessCat para la accesibilidad en las artes callejeras o la infografía Museos y patrimonio más accesibles, además de recibir una revisión que incluye los avances que han hecho los grupos en cada ítem y un rediseño para mejorar la claridad durante su consulta.

Conoce PlanAccess y SCRIBAL, dos soluciones disruptivas en accesibilidad

PlanAccess es una nueva metodología basada en la investigación para los sectores educativo y cultural, mientras que SCRIBAL es un transcriptor digital para la docencia. Desarrolladas, respectivamente, por los grupos TraDiLex (UPF) y CLiC (UB), estas dos propuestas son las ganadoras de la I Convocatoria de Soluciones Disruptivas (2024).

Las investigadoras Irene Hermosa y Blanca Arias (PlanAccess) y Mireia Farrús (SCRIBAL), en capturas de pantalla de los vídeos sobre sus soluciones disruptivas.

El grupo de investigación GRIHO (UdL), ganador de la II Convocatoria de Soluciones Disruptivas (2025)

Su proyecto es Laboratorio usabilidad en remoto: Evaluación de Usabilidad y de Accesibilidad de sistemas webs (EvaluaciónWebU+A), impulsado por los investigadores Afra Pascual y Marc Gonzalez (GRIHO). Ahora, podrán recibir hasta 20.000 euros para financiar estudios de valorización de la solución disruptiva ganadora.

Los investigadores Toni Granollers (investigador principal del grupo GRIHO), Afra Pascual y Marc Gonzalez con el diploma que los ratifica como a ganadores de la II Convocatoria de soluciones disruptivas.

Disponibles en línea las cápsulas formativas gratuitas de la Red AccessCat

Las formaciones del 15x15: El noviembre de la accesibilidad y el 6x15: El junio de la accesibilidad, impulsadas por AccessCat y conducidas por investigadores de los grupos de investigación de la red, sirven para divulgar, profundizar y enseñar conceptos básicos sobre la accesibilidad en varios campos, como la cultura o la tecnología. También están disponibles Las demos de AccessCat, demos en línea de las tecnologías de accesibilidad desarrolladas por investigadores de la red.