
¿Quiénes somos?
La investigación de TransMedia Catalonia se centra en la traducción audiovisual (doblaje, subtitulación, 'voice-over, etc.) y la accesibilidad a los medios (subtitulación, audiodescripción, lengua de signos, etc.) en diversos géneros, plataformas y soportes. Después de un periodo inicial dedicado a la investigación descriptiva, su enfoque actual se centra en las pruebas con los usuarios y la implementación de la tecnología.
Institución: Universidad Autónoma de Barcelona
Tecnologías, servicios y recursos educativos
- LAB-TTAV. Asesoramiento y formación en comunicación accesible
- MAP. Media Accessibility Platform
- SIGNEM
- MOOC de accesibilidad digital
- Accessibility for the scenic arts
- Materiales didácticos de LTA
- Materiales didácticos de ADLAB PRO
- IMPACT: Digital Accessibility Mediator
- Climate Advocacy Toolkit
- IDE@ (Implementing a Digital E-learning @lternative)
- Plataforma EASIT. Easy Access for Social Inclusion Training
- Materiales didácticos de YoungArchers
- Decálogo AccessCat para la accesibilidad en las artes callejeras
- Infografía “Museos y patrimonio más accesibles”
- LenguAccesibles
Recursos formativos de la Red AccessCat
Desde la Red AccessCat se impulsan formaciones conducidas por investigadores de los grupos de investigación de la red para divulgar, profundizar y enseñar conceptos básicos sobre la accesibilidad en variedad de campos, como la cultura, la educación, los medios o la tecnología. Estas son las que ha realizado el grupo:
- De la lectura fácil a la comunicación clara
- La accesibilidad en las artes escénicas
- La accesibilidad en el metaverso
- La accesibilidad en los videojuegos
- Audioguías accesibles y uso de herramientas IA
Más información