Barcelona vuelve a acoger el Saló de l’Ensenyament, que este año celebra su 34ª edición. La red estará presente el día 27 de marzo en el EspaiCiència.
El Saló de l’Ensenyament celebra su 34ª edición del 26 al 30 de marzo en la Fira Barcelona Montjuïc (avenida Maria Cristina, Barcelona). La feria, que sirve como escaparate de la formación e investigación catalanas, contará con 200 expositores, entre los cuales se incluyen todas las universidades catalanas, las formaciones profesionales, los estudios artísticos superiores, la formación de idiomas, la enseñanza deportiva y los equipos de investigación.
Precisamente, estos últimos tienen un espacio propio, el EspaiCiència, una iniciativa para estimular el interés de los jóvenes hacia la investigación y así fomentar futuras vocaciones encaminadas a la investigación y la innovación universitaria. La Red AccessCat acudirá junto a investigadores del grupo CLiC (UB) el día 27 de marzo, de 16 a 18 h, que presentarán la actividad "Accesibilidad en el aula: Cuando no oímos bien":
- Los sistemas de reconocimiento automático del habla nos permiten transformar un contenido oral a texto, de forma que se convierten en "transcriptores" de la persona que habla. Además de su aspecto práctico en aplicaciones diarias, estos transcriptores permiten tener en formato texto el contenido que explica un profesor en el aula. Para personas con dificultades auditivas puede ser una herramienta primordial para seguir una clase. En el EspaiCiència se presentarán las herramientas desarrolladas por el grupo de investigación CLiC (Centro de Lenguaje y Computación) en esta línea, así como la herramienta inversa: el sintetizador del habla, que lee un texto automáticamente y que puede dar asistenciaa aquellas personas con dificultades de lectura o de producción del habla.
