Estos cursos están desarrollados por los grupos de investigación de la red, y se especializan en accesibilidad digital y lengua de signos catalana.
Descubre los MOOC (Massive Online Open Course) desarrollados por investigadores de TransMedia Catalonia (UAB) y LSC Lab (UPF) y fundamentados en su investigación. Estos cursos, en línea, gratuitos y disponibles para todas las plataformas (ordenador, móvil, tablet...) abordan la accesibilidad desde diferentes temáticas:
- MOOC de accesibilidad digital, de TransMedia Catalonia. Principalmente enfocado a la accesibilidad en los entornos multimedia y multiplataforma. Se divide en cuatro bloques: accesibilidad en general, subtitulación, audiodescripción y lengua de signos.
- MOOC sobre lengua de signos catalana, de LSC Lab. Profundiza en la lengua de signos catalana (LSC), la cultura de las comunidades sordas, y corresponde a los contenidos iniciales del nivel A1.I del MECR (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas). Los contenidos están adaptados a las necesidades de usuarios que no tienen conocimientos previos en lenguas de signos.
Estos cursos son importantes porque, como explica la investigadora Pilar Orero, de TransMedia Catalonia, "la accesibilidad es un derecho humano", y es necesario que la sociedad, en general, tenga conocimiento de las tecnologías y las herramientas que garantizan que el contenido audiovisual sea inclusivo para todos los usuarios.
Los MOOC no tienen la intención de sustituir las formaciones regladas y no reglada. Como explica la investigadora Cristina Gelpí, de LSC Lab, estos cursos son una introducción para generar interés y promover la accesibilidad: "queremos incentivar que más personas prueben la lengua de signos catalana, se enganchen y continuen aprendiendo".
Puedes encontrar estos cursos en el catálogo de AccessCat, además de otras tecnologías, servicios y recursos educativos sobre accesibilidad a la información y la educación.
