¿Cómo hacer transferencia de tu investigación? Nueva formación para garantizar el impacto en el mercado y la sociedad

Enviado por abel el

La nueva formación conjunta de la red H2CAT y la Red AccessCat mezcla trabajo previo, sesiones prácticas e interacción con metodologías contrastadas para que los investigadores exploren cómo identificar y definir problemas reales, validar soluciones potenciales y empezar a construir un modelo de negocio. ¿El objetivo final? Fomentar una mentalidad orientada al impacto y estar preparados para el desarrollo de proyectos transferibles hacia el mercado o la sociedad.

La formación será los días 14 y 17 de julio, de 12 h a 14 h, y está dirigida exclusivamente a investigadores de las redes H2CAT y AccessCat.

Imatge esquerra?
Esquerra

Solo para investigadores

  • Día: -
  • Hora: -
  • Lugar:

¿Cómo hacer transferencia de tu tecnología, servicio o investigación? Nueva formación práctica para garantizar el impacto en el mercado y la sociedad. Formación gratuita impartida por Javier de la Ossa y organizada juntamente con la red H2CAT.

Actividad abierta al público general

  • Día: -
  • Lugar:

El Clúster Audiovisual de Cataluña, entidad adherida a la red, organiza una sesión de MeetInnovations en el festival Sónar. Se presentarán tres proyectos innovadores, entre ellos SCRIBAL, desarrollado por el grupo de investigación CLiC (UB).

  • Día: -
  • Lugar:

El grupo de investigación CLiC participa en la edición 2025 de la Fiesta de la Ciencia de la Universidad de Barcelona con la actividad "¡Ven a hablar con una máquina!" para presentar la tecnología SCRIBAL.

Actividad abierta al público general

  • Día: -
  • Lugar:

La Red AccessCat se reúne con grupos de investigación, entidades adheridas y empresas e instituciones interesadas en el ámbito de la accesibilidad comunicativa en la segunda edición de la Jornada de Innovación de AccessCat, una mañana dedicada a la transferencia, la innovación y el networking sobre accesibilidad.

Suscribirse a