• Día: -
  • Lugar:

Formación para los museos de Lleida conducida por la investigadora Estel·la Oncins (TransMedia Catalonia) sobre cómo hacer accesible el contenido a las redes sociales.

  • Día: -
  • Lugar:

Las investigadoras Chiara Gunella y Pilar Orero (TransMedia Catalonia) elaboran este 'policy brief' en el marco del proyecto MILE. El documento ofrece una guía para la creación de estructuras políticas participativas, inclusivas y accesibles para migrantes. 

  • Día: -
  • Lugar:

Presentación del servicio MAP (Media Accessibility Platform, desarrollado por TransMedia Catalonia) en el ITU-D SG1 y participación en la Q71/1 Telecommunication/ICT accessibility to enable inclusive communication, especially for persons with disabilities.

  • Día: -
  • Lugar:

SELSI es un proyecto de Erasmus+ para el periodo 2022-2024 en el cual ha participado el grupo TransMedia Catalonia. La investigadora Anna Matamala participa en el acto final del proyecto presentando los resultados en materia de lenguaje claro.

  • Día: -
  • Lugar:

Formación sobre accesibilidad en la programación de actividades culturales impartida por la investigadora Andrea Granell (DIDPATRI) en el CERC de la Diputación de Barcelona. La sesión también abordó el marco legal nacional e internacional en materia de accesibilidad.

AccessCat amplía y actualiza el catálogo de servicios, tecnologías y recursos en accesibilidad

Enviado por abel el 21 de Enero

Todo lo catalogado por la red está desarrollado por los grupos de investigación y basado en sus resultados. Ahora, el catálogo ha crecido con nuevos ítems, como la Tecnología de síntesis automática del habla y el servicio PlanAccess.

Imatge esquerra?
Esquerra

Conoce PlanAccess y SCRIBAL, dos soluciones disruptivas en accesibilidad

Enviado por abel el 21 de Enero

PlanAccess es una nueva metodología basada en la investigación para los sectores educativo y cultural, mientras que SCRIBAL es un transcriptor digital para la docencia. Desarrolladas, respectivamente, por los grupos TraDiLex (UPF) y CLiC (UB), estas dos propuestas son las ganadoras de la I Convocatoria de Soluciones Disruptivas (2024).

Las investigadoras Irene Hermosa y Blanca Arias (PlanAccess) y Mireia Farrús (SCRIBAL), en capturas de pantalla de los vídeos sobre sus soluciones disruptivas.
Imatge esquerra?
Dreta
  • Día: -
  • Lugar:

Las investigadoras Anna Matamala y Carme Mangiron (TransMedia Catalonia) e Irene Hermosa (TraDiLex) participan en el congreso Languages & The Media, que reúne investigadores, expertos y profesionales del campo de la audiodescripción.

  • Día: -
  • Lugar:

La Red AccessCat participará en la presente edición del Mobile World Congress, el congreso tecnológico más grande e influyente del mundo. Será el 5 de marzo y la mañana del 6 de marzo junto a la Universidad Autónoma de Barcelona, entidad coordinadora de la red. Encuéntranos en el 4YFN, el espacio dedicado a empresas emergentes e inversión.

Suscribirse a