El organismo ha traducido un documento de presentación del catálogo elaborado por la directora de la red a sus idiomas oficiales: árabe, chino, inglés, francés, ruso y español.
Del 28 al 2 de mayo de 2025, la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones, agencia vinculada a la ONU) organizó en su sede de Ginebra la cuarta reunión del grupo de estudio 1 de la UIT-D, el sector destinado al desarrollo de las telecomunicaciones. La directora de la Red AccessCat, Anna Matamala, participó, específicamente en el grupo Q7/1, sobre “accesibilidad para garantizar una comunicación inclusiva, especialmente para personas con discapacidades”.
La directora aprovechó esta oportunidad para presentar el catálogo de AccessCat con un documento de cinco páginas que detalla qué es la red, sus objetivos, el contenido y funciones del catálogo y que indexa todos los ítems disponibles actualmente en el catálogo. El documento, elaborado por Matamala, ha sido traducido por la UIT a sus seis idiomas oficiales: árabe, chino, inglés, francés, ruso y español.
Esta participación es una buena noticia para el proceso de internacionalización de la red. Es una oportunidad para hacer transferencia de la investigación, servicios, tecnologías y recursos educativos de los grupos de la red a las lenguas más habladas del mundo.
Pero, además, la reunión sirvió para acercar AccessCat a organismos, instituciones y representantes públicos internacionales (los principales miembros que componen la UIT) y crear sinergias con aquellos interesados en las herramientas que ofrece el catálogo para mejorar la accesibilidad a la comunicación y la información.
